ND.- Durante su visita al estado Bolívar, el precandidato a las primarias de la Unidad, Antonio Ledezma, indicó que ante la adquisición de nuevas máquinas captahuellas el antídoto es la captación masiva de votos y la preparación de una estructura de testigos que defenderán la elección popular.
Consideró Ledezma que “el gobierno en vez de gastar 45 o 50 millones de dólares en comprar máquinas “súper electrónicas” debería invertir ese dinero en hacer las casas que tanto les ha prometido a las familia venezolanas. Aprovechó para reiterar que no es “amigo de la reelección”.
La nota de prensa del candidato recoge las declaraciones de Ledezma desde Bolívar:
“Nosotros no les tenemos miedo a las captahuellas. Es el gobierno quien le tiene miedo a los captavotos que somos nosotros en toda Venezuela. El gobierno no nos podrá asustar con satélites chinos desde los que supuestamente se vigila con qué mano y con qué dedo pulsa el botón el venezolano.”
“El gobierno sólo busca intimidar a los electores, el gobierno está buscando desmontar el ánimo de los venezolanos (…) pero mientras nosotros vayamos preparando nuestros testigos para que estén bien mosca, ese es el mayor antídoto contra el fraude y la trampa.
Es así, que desde ya vayamos preparando a nuestros testigos para que estén en todas las mesas del país y defender la victoria que el pueblo va a poner al servicio de la recuperación de la democracia el próximo año”, dijo.
Destacó que el gobierno en vez de gastar 45 o 50 millones de dólares en comprar máquinas “súper electrónicas” debería invertir ese dinero en hacer las casas que tanto les ha prometido a las familia venezolanas. Aprovechó para reiterar que no es “amigo de la reelección”.
“Creo en la alternancia en el ejercicio del poder. No creo en la reelección presidencial. El gobierno debe ser de un solo período porque eso es suficiente para poner la casa en orden y transferirle el poder a otro venezolano que sea elegido por la voluntad popular”, afirmó.
Promover una Agencia Nacional de Energía
Desde Guayana ratificó la necesidad de administrar con transparencia los hidrocarburos, el potencial gasífero y la producción de energía alterna.
“Estamos proponiendo la creación de una Agencia Nacional de Energía que haga eficiente el manejo de nuestra industria petrolera, que esté en manos de venezolanos preparados y con condiciones para garantizar una administración eficiente para distribuir los dividendos y las ganancias entre el pueblo de Venezuela”, señaló.
Ledezma enfatizó que la recuperación de las empresas básicas también es una tarea primordial. “Al lado de este esfuerzo deben estar las empresas básicas de Guayana. Yo aspiro recuperar estas empresas con el concurso de venezolanos más capacitados, porque no habrá economía competitiva ni diversificada si no recuperamos el potencial eléctrico de Venezuela. ¿Cómo pensar en desarrollo económico de Venezuela si aquí tenemos apagones todos los días? ¿Cómo pensar en las industrias productivas si no somos capaces de impulsar la comercialización y distribución eléctrica? Tenemos que poner al frente a verdaderos técnicos, no a los primos ni a los hermanos.
En cuanto a las empresas básicas tenemos que promover la participación, convertir en verdaderos socios a los trabajadores de Guayana. Que esas empresas estén en manos de gente que haga capaz lo proyectado para esas empresas. Es doloroso ver como esas empresas están dando pérdidas. Nosotros queremos propiciar la recuperación de estas empresas mediante una administración eficiente y retomar la contratación colectiva y los derechos de los trabajadores”.
Ledezma señaló que las empresas básicas de Guayana volverán a ser fuentes de riqueza y prosperidad. “Es algo paradójico que un estado que tiene un potencial energético como Guayana, tenga constantes apagones. Necesitamos un gobierno que le devuelva la luz al estado Bolívar”.
Durante su visita al estado Bolívar, el precandidato a las Primarias estuvo acompañado por diferentes dirigentes políticos, comunitarios y estudiantiles, entre ellos Lorent Saleh. Ledezma insistió además en la propuesta de establecer en Venezuela un verdadero Estado de Derecho y un gobierno que crea en la verdadera inclusión.
“Propongo un gobierno de inclusión nacional. Por eso afirmo que la unidad debe prolongarse mucho más allá del 2013 para lograr un gobierno de integración nacional, para recuperar la economía, el progreso y la paz”.
Por último, recordó que otro problema que afecta a los venezolanos es la inseguridad. “La causa del incremento de la tasa delictiva en Venezuela es la impunidad ¿Cómo acabar con la impunidad? Teniendo en Venezuela poderes autónomos, y eso se logra con un presidente que respete el Estado de Derecho y a los ciudadanos”.
http://www.noticierodigital.com/2011/06/antonio-ledezma-ante-nuevas-captahuellas-el-antidoto-es-%E2%80%9Ccaptarvotos%E2%80%9D/
-------------------------------------------------------------
Alianza Bravo Pueblo Zulia
Facebook: Alianza Bravo Pueblo Zulia
Twitter: abpzulia
Blog: http://abpzulia2011.blogspot.com
TWITTER: @alcaldeledezma: El antídoto a las "captahuellas" es convertirnos en "captavotos" … #CambioSeguro
No hay comentarios:
Publicar un comentario